El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, ha iniciado una investigación sobre la filtración de datos de más de 250 intérpretes afganos que trabajaron para las fuerzas británicas, los cuales buscaban salir del país tras la toma del poder por parte de los talibán. Asimismo, el ministerio se disculó después de que revelara accidentalmente las direcciones de correo electrónico de más de 250 intérpretes afganos que buscan trasladarse a Reino Unido.
Londres ha reconocido que dejó atrás a cientos de afganos elegibles para ser reubicados en la apresurada evacuación tras la toma de poder de los talibanes.
La BBC informó que un correo electrónico enviado por un equipo del ministerio de Defensa incluyó erróneamente la dirección de más de 250 personas, dejándolos expuestos. Muchas de las direcciones incluyen una fotografía de la persona.
Un intérprete dijo a la BBC que «este error podría costarle la vida a los intérpretes, sobre todo para los que siguen en Afganistán». Un portavoz del ministerio de Defensa dijo la noche del lunes que «se abrió una investigación sobre la violación de información del equipo de Política de Asistencia de Reubicación de Afganistán». «Nos disculpamos con todos los afectados por esta violación y estamos trabajando para asegurar que no vuelva a ocurrir», agregó.
Los afganos que siguen en el país, en peligro
El error concierne a afganos que siguen en su país y permanecen escondidos de los talibanes, así como algunos que están en otros países, informó la BBC.
El mensaje decía a los intérpretes que el equipo hacía todo lo posible por ayudar a reubicarlos, pero les advirtió que no abandonaran su ubicación actual si no es seguro hacerlo. El ministerio habría enviado otro mensaje 30 minutos después en el que pidió los receptores cambiar sus direcciones de correo electrónico.
La violación de datos irritó al legislador conservador Johnny Mercer, quien lo calificó como una «acción de negligencia criminal».
El primer ministro británico Boris Johnson dijo semanas atrás que quedaron en Afganistán 311 personas que podrían ser elegibles para el programa británico de reubicación y asistencia, como el caso de los intérpretes. «Haremos todo lo posible para asegurar que obtengan el pasaje seguro que merecen», declaró Johnson al parlamento.
Reino Unido evacuó a más de 15.000 personas de Afganistán luego de que los talibanes tomaron Kabul, incluyendo a británicos y afganos.